¿Puede afectar la publicidad que hacemos en Instagram a nuestro posicionamiento orgánico? ¿Se puede mejorar el SEO desde INSTAGRAM?
La respuesta es sí. La siguiente pregunta es ¿cómo? Sigue leyendo y lo entenderás, pero no olvides esto:
Este artículo NO te explicará cómo conseguir más seguidores en tu perfil de Instagram. Tampoco te explicará como conseguir más likes, ni a elegir buenos hashtags. Te explicará algo mejor.
Aunque algunos artículos en la red relacionan Instagram y el SEO, sus tesis se basan más en hacer un buen trabajo en la propia red social para conseguir tráfico desde la bio. Si recordamos cómo funciona la famosa red social de fotos, sabremos que Instagram solo permite enlazar en la biografía. ¿Cómo conseguimos entonces que Instagram nos ayude a mejorar nuestro posicionamiento orgánico? Vamos a explicarlo paso a paso. Nos basaremos en algunos casos de proyectos concretos que nos han funcionados, pero que no podemos citar. Hay que tener en cuenta los siguientes factores:
1. Búsquedas de marca: tal y cómo dice el artículo del blog No sin mis cookies «SEO y las marcas: cómo hacer que Google te trate como a un VIP«, para Google son fundamentales las búsquedas de marca. Google quiere parecerse al mundo real y en el mundo real las marcas importan. Si el famoso buscador te percibe como una marca reconocida, lo vas a tener más fácil. Solo tienes que mirar cuántos de los resultados que sugiere Google en el ejemplo que mostramos a continuación son marca y cuántos son palabras clave genéricas.
Conclusión: tienes que conseguir que la gente te busque en Google y que, además, te busque como marca.
2. Piensa en el tráfico desde móvil: para que se cumpla lo que te contamos en este artículo, tenemos que pensar en tráfico móvil. Cada vez más personas navegan en nuestra web con su teléfono. Si estamos hablando de Instagram, nos referimos casi por completo al tráfico a través de móvil. Por lo tanto, tu web y tu producto deben estar perfectamente preparados para verse desde cualquier dispositivo móvil. Cuida el responsive y el diseño.
Conclusión: optimiza tu diseño para móviles.
3. Haz un anuncio emocionante y eficaz: sí, estamos hablando de publicidad en Instagram. Nos referimos a inversión, tráfico, campañas, etc. Así es: si tu anuncio es eficaz, aciertas con el público y con el momento y haces unas buenas campañas de remarketing es muy probable que la gente memorice tu marca.
Cuando alguien memoriza tu marca, es más probable que la busque en Google. Y esto es algo que pasa: una parte importante del tráfico abre el navegador en el móvil y hace una búsqueda sin cerrar Instagram y sin hacer clic en el anuncio de Instagram. ¡Aquí está la clave! Una buena campaña de anuncios de Instagram puede generar muchas búsquedas de marca.
Como ya hemos dicho, está claro que Google valora mucho las búsquedas de marca. Si haces una buena campañas de Instagram, tus búsquedas de marca subirán.
Conclusión: emociona con tus anuncios. La calidad de los anuncios es importante. Enseña tu producto. Haz que tu marca resuene. Si quieres que la gente utilice su tarjeta de crédito en tu Woocomerce, tienes que ponerlo fácil.
4. ¿Cómo mejoro? ¿Cómo lo miro? En Google Search Console. No hay más secretos. Entra todas las semanas en la consola de Google y mira las palabras clave que está utilizando la gente para encontrarte. Haz un seguimiento de las búsquedas de marca y piensa cómo puedes mejorarlo. También verás si tu marca queda o no queda en la memoria de la gente y si la teclean bien o mal.
Si no controlas mucho sobre Google Search Console, no te pierdas este vídeo de Álex Navarro en el que te explica el funcionamiento de esta herramienta de Google al detalle.
5. Cuida la permanencia en página, optimiza tu landing, evita el rebote. Si vas a hacer una estrategia seria de marca y de mejora de SEO desde INSTAGRAM y quieres que la gente entre en tu web tras hacer una búsqueda, debes tener un control sobre las páginas de aterrizaje a las que va a llegar el público. Sería una pena que el tráfico entrara en tu web y se marchara rápido. Pon enlaces, cautiva, explica, invita y seduce. La permanencia en página es un dato fundamental para los buscadores. No lo descuides. Puedes ver datos en las analíticas de Google.