Consejos rápidos y gratuitos para mejorar el posicionamiento Web en 2018

A estas alturas, todos entendemos que es el posicionamiento SEO, y para que sirve. Pero hay muchas formas de gustarle a Google y aparecer en sus SERPs. Existen una gran cantidad de herramientas SEO gratuitas, que podemos utilizar para mejorar el posicionamiento web de nuestra página.

Desde Woocomerce Guru, queremos acercarte 10 consejos prácticos para posicionar de manera correcta tu negocio On-line. Queremos resolver instantáneamente dudas que preguntarías en un foro SEO. Si tienes alguna duda sobre alguno de los consejos que se ofrecen en esta entrada, no dudes en consultarnos. Dicho esto… ¡Comencemos!

consejos seo rápidos mejorar el posicionamiento web

Conexiones 301 fáciles. No pierdas el tráfico de tu web por cambiar la URL!

Sabemos el dolor que supone, perder las visitas diarias a ese artículo viejo que quieres renovar. Si el cambio supone un cambio de URL, puede llegar a ser un gran problema si no redireccionamos la página, ya que hasta que Google no entienda que ha cambiado, conservará la vieja URL, y dirigirá a un 404.

Queremos facilitarte la vida, no queremos que utilices programas externos y te compliques la vida. Para hacer una redirección 301 exitosa y sin fallos, deberás hacer uso del plugin Yoast SEO.

redireccion 301 conexion mejorar el posicionamiento web

Entraremos a Yoast SEO, y encontraremos una serie de opciones a escoger.redirect 301 pasos seo optimizacion mejorar el posicionamiento web

Seleccionaremos y abriremos el apartado “Herramientas”, que contiene el apartado que en este caso, nos interesa.

redirect 301 pasos seo optimizacion mejorar el posicionamiento web

Clicaremos encima de “Editor de archivos”, para modificar la dirección de la página mediante una redirección 301.

redireccion 301 pasos seo optimizacion mejorar el posicionamiento webEscribiremos: Redirect 301 /Vieja URL que queremos modificar sin el dominio/ Nueva URL con el dominio

redirect 301 conexion seo optimizacion mejorar el posicionamiento webComo veis, es super sencillo de realizar. Si seguís los pasos al pie de la letra, conseguiréis realizar una redirección 301 de forma sencilla y en un proceso que dura menos de 1 minuto.

Aprender que indexar y que no

Este punto, depende un poco de la estructura que quieras darle a tu página Web. En términos generales, las descripciones que se generan por defecto en el buscador de Google en lo referido a Tags y Categories, son sucias y nada atractivas. En este caso tienes dos opciones, optimizarlas para que resulten atractivas o por el contrario, eliminarlas del buscador, si es que no necesites que se posicionen. Desde Woocomerce Guru, vamos a enseñarte a hacer esta segunda opción.

Haciendo uso de nuevo, del plugin de Yoast SEO, vamos a desactivar tanto las etiquetas como las categorías de las SERPS.

mejorar el posicionamiento web no index pasos seo optimizacion

Entraremos en la pestaña “Apariencia de búsqueda” para acceder a el apartado encargado de gestionar que páginas, entradas, productos, categorías, etc, queremos que se muestren.

mejorar el posicionamiento webEntraremos en “Taxonomías” para acceder al panel de gestión de indexación de la página.

Pondremos en NO la dicotómica mostrada, para no mostrar la página Categorías en el buscador.

mejorar el posicionamiento web categorias no index pasos seo optimizacion

Este paso lo haremos con cada apartado que creamos necesario ocultar en los resultados de búsqueda. En este caso, repetiremos la acción en el apartado Etiquetas. Es bueno estudiar a fondo que queremos mostrar en los resultados de búsqueda. Si queremos que nuestras páginas principales se posicionen bien, será conveniente eliminar aquellas páginas que la ensucian de alguna manera. A menudo podemos encontrar en resultados, enlaces a categorías con meta-descripciones llenas de datos que no queremos mostrar. ¡Para mostrar eso, mejor no mostramos nada!

Aumenta tu CTR. La clave para mejorar el posicionamiento web

Conseguir que la gente clique y entre en nuestra página puede resultar imposible si no sabemos como. La gente cuando busca, quiere ver satisfechas sus dudas en el primer momento en el que está buscando. Tanto el título como la meta-descripción serán determinantes a la hora de conseguir que esa persona entre en nuestra página y no en las de la competencia.

Desde Woocomerce Gurú, te animamos a modificar los títulos y descripciones de tus páginas para llegar a una mayor cantidad de gente. Es verdad que Google no posiciona las páginas según el texto introducido en las meta-descripciones, pero si que las posiciona en cuanto a la parte del tráfico orgánico que elige clicar en tu página y no en otra.

Como muchos ya sabréis, el plugin de Yoast SEO, permite modificar el título y las descripciones de cada una de las páginas, y sustituir el por defecto que aparecería en el caso de no hacer uso de éste. Mejorar el posicionamiento web de tu página es sencillo, si sabes mostrar un carácter amigable y transparente.

Crea URLs atractivas y explicativas

En cuanto a la lectura que hace Google de nuestra página, a la hora de posicionarla puede tener en cuenta la estructura que siguen nuestras URLs. Si nuestra página tiene uso comercial (como puede ser una tienda), será conveniente formar una estructura lógica desde el principio.

Por ejemplo, si nuestra tienda vende calcetines temáticos quizá deberíamos llevar la siguiente estructura:

www.calcetinestematicos.com/góticos/rojos

Por supuesto, es solo un ejemplo. Con esto queremos dar a entender que deberá seguirse una estructura, en la cual se entienda que los calcetines temáticos son góticos y rojos.

Si existen diferentes productos a vender en la tienda, quizá la estructura más lógica sea:

www.tiendadeproductos.com/calcetines/goticos/rojos

www.tiendadeproductos.com/camisetas/hippies/verdes

Siguiendo esta estructura, damos a entender el producto que se va a vender antes de entrar incluso. Solamente leyendo la URL, podemos percibir que en esa página se venden calcetines góticos y que son de color rojo. Recuerda que, si te parece atractivo a ti y al resto de usuarios, a Google también.

Cómo mostrarnos al mundo y a Google

Creemos muy importante mostrar a las personas quienes somos y que queremos cambiar en el mundo. Tener en la página un “Sobre nosotros” explicativo es necesario para dar confianza al usuario que visita nuestra web. En el caso de los llamados “e Commerce”, deberemos redactar un Sobre nosotros extenso donde nos mostremos al cliente y a Google. Esto favorece el SEO on Page en gran medida. La transparencia es la única forma de eliminar la frontera de la incertidumbre que muchas veces nos limita a la hora de comprar por Internet. Y de esta forma podemos favorecer el aumento de tráfico y de confianza en la marca.

En el caso de cualquier otro tipo de página, será también necesario (en mayor o menor medida), ya que siempre es positivo convencer al usuario de la claridad de cada uno de nuestros actos. El posicionamiento web SEO puede ser realmente entretenido si sabemos hacer llegar al usuario nuestra imagen transparente.

Tablas de contenidos. Para la gente selectiva

Para quien aún no sepa que es una tabla de contenidos, se trata de un reflejo de la estructura de la página en la que se encuentra. Muestra los H2, H3 y demás, de forma estructurada. Sirve para dar al usuario una muestra inicial de lo que va a encontrar en la página.

Para introducirla en nuestra plantilla de WordPress, vamos a hacer uso de un plugin llamado «Table of Content Plus«.

plugin contenidos toc pasos seo optimizacion mejorar el posicionamiento web

Como siempre, clicaremos sobre añadir nuevo, para hacer la búsqueda del plugin que deseamos instalar.

plugin contenidos pasos seo optimizacion mejorar el posicionamiento webBuscaremos “table of content plus” y clicaremos en la opción en la que aparece una especie de ancla.

mejorar el posicionamiento web plugin contenidos pasos seo optimizacion

Clicaremos en activar y ya tendremos instalado el plugin de tablas de contenidos. Esto nos servirá para dividir el texto según H2s, H3s y demás. Posibilita el manejo sin scroll de blogs extensos para la gente que no tiene todo el tiempo que querría para leer el artículo completo. Además, el hecho de que el usuario clique en él genera clics a enlaces internos con forma de # (aunque se mantengan en la misma página), lo que favorecerá la visión que tiene Google de nuestra página.

Dicho de otras palabras, si el usuario decide hacer uso de las tablas de contenidos, Google entenderá que el contenido está  bien clasificado y que debe mostrar esa página en los criterios de búsqueda referidos a ella.

Es decir, que todos ganamos. El usuario encuentra una manera sencilla de navegar hasta su destino, y nosotros conseguimos tráfico. Y es que este es el objetivo principal del SEO, conseguir que Google entienda que nuestro contenido es el mejor para un criterio de búsqueda determinado. Si conseguimos esto, habremos logrado el objetivo principal de mejorar el posicionamiento web.

Wikipedia es el mejor ejemplo. Una enciclopedia libre que brinda a sus usuarios la posibilidad de encontrar cualquier contenido, gracias a las tablas de contenido implementadas en cada una de sus páginas. Conviene seguir los pasos de esta gran enciclopedia, entender porque lo hacen y copiar sus buenas prácticas.

Añade enlaces externos a tus páginas

Siempre será positivo añadir enlaces externos a páginas de confianza, que puedan aportar valor informativo a tu página. Muchas veces es complicado escribir toda la información que quieres mostrar a tus usuarios en un texto de 1000 palabras. Es por eso que aportar valor añadido en forma de enlaces externos a páginas con información válida y de confianza, como es el caso de Wikipedia.

Pero, ¿por qué puede llegar a ser positivo para el SEO de nuestra página el uso de enlaces externos?

La respuesta es muy simple, si nosotros estamos mandando enlaces a otras páginas, y por lo tanto enviando tráfico, puede que en un momento dado esa página nos devuelva el favor y enlace sus páginas a las nuestras. Esta colaboración beneficia a ambas marcas. Si se extrapola al mercado «físico«, es algo parecido a las famosas colaboraciones que hacen marcas grandes como Coca-Cola, con otros productos complementarios. Ambas marcas crecen pues demuestran una confianza mutua.

Es importante saber como hacer un anchor text correctamente. El anchor text llevará el enlace hacia la página (en este caso externa), y deberá ser atractivo para que realmente la gente al verlo, sienta la necesidad de clicar en él. Si no utilizamos anchor text limpios y atractivos, será difícil mejorar el posicionamiento web de nuestra página.

Cabe destacar que este enlace externo siempre llevará la etiqueta «_blank«, para que aparezca en otra pestaña diferente, y el usuario no pierda el hilo del texto.

Aplicaciones para encontrar palabras clave

A continuación, queremos mostrarte algunas de las mejores formas y herramientas SEO gratuitas, para mejorar el posicionamiento web de tu página. La buena elección de palabras clave a la hora de escribir una entrada, puede acabar mejorando tu posicionamiento SEO, y situarte en primera posición en las SERPs de Google.

  1. Buscador de Google. sirve para buscar palabras clave que en un principio pueden estar relacionadas.
  2. Excel de Microsoft. Sirve para combinar palabras clave.  Ejemplo: Podríamos utilizar el nombre de la Marca + palabras que pueden estar relacionadas.
  3. Planificador de palabras de Google Adwords. Extrayendo los resultados fruto de las palabras clave que hayamos buscado en un CSV, podremos manipularlos en un Excel. Será interesante para hacer un estudio global de los parámetros de búsqueda del producto.
  4. Answerthepublic.com. Sirve para encontrar palabras clave de tipo Imbound. Es la página perfecta para encontrar un título perfecto para un blog, por ejemplo. Se trata de encontrar títulos atractivos a preguntas que son usuales.
  5. Ranktank Infinite Suggestion Tool. Sirve para buscar una serie de palabras clave. A partir de ahí se seleccionan aquellas importantes y se buscan las relacionadas con el tema. (Search Suggestions)
  6. AHREFS & SEMRUSH. Su función es ampliar el número de registros de palabras clave. Busca las palabras clave que Google considera relevantes para un artículo que tenga que posicionarse para la KeyWord elegida.
  7. eHow. Las páginas como eHow, ya han hablado de infinidad de cosas. Sería tan fácil como:
    • site: ehowenespanol.com palabra clave o long tail. Esto acabará facilitando la obtención de «Long Tails» para nuestra página.

Como podéis ver, todos los consejos rápidos que hoy os hemos ofrecido, son sencillos y fáciles de realizar. No hay ningún problema en realizarlas, y todas ellas mejorarán en mayor o menor medida el SEO de nuestra página.

Si surge alguna duda, puedes mencionarlo en los comentarios, y  estaremos encantados en resolverlas.

Please install and activate Basic MailChimp plugin from Appearance → Install Plugins.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*